
Fundación Don Bosco participó en un encuentro organizado en el Colegio Salesiano San Juan Bosco de Ayacucho, El objetivo fue presentar la misión que impulsa su trabajo y sensibilizar sobre la importancia de sumar nuevos aliados en favor de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
El evento, impulsado por el Padre Jorge Atarama, Director de la Comunidad Salesiana de Ayacucho, reunió a empresarios y aliados estratégicos de la zona con el propósito de dar a conocer las obras sociales de la Congregación Salesiana que la Fundación Don Bosco acompaña y fortalecer la red de aliados que permiten que estas iniciativas sigan transformando vidas.


Un espacio de encuentro, música y solidaridad
La reunión se desarrolló en el mismo Colegio Salesiano San Juan Bosco y tuvo un ambiente cercano y acogedor. La Banda Sinfónica Salesiana dio la bienvenida a los invitados, marcando el inicio de una jornada emotiva, en la que se resaltó el impacto que generan las obras salesianas en niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad.


Durante el encuentro, Lourdes Liendo, directora ejecutiva de la Fundación Don Bosco, ofreció un mensaje inspirador que invitó a comprender la importancia de unir esfuerzos para sostener y ampliar las obras sociales de la Congregación:
“Cada historia que acompañamos es un recordatorio de que transformar una vida es posible cuando trabajamos juntos. Nuestro compromiso nace del amor por quienes más lo necesitan, y hoy queremos invitarles a ser parte de esta misión que cambia realidades”.



Por su parte, Arnold Nieto, responsable de Recaudación de Fondos, presentó las distintas formas de colaboración, explicando cómo personas naturales y empresas pueden convertirse en Amigos de Don Bosco o Empresas Amigas de Don Bosco, respectivamente:
“No se trata solo de un aporte; se trata de convertirse en un puente de oportunidades. Cuando alguien se suma a esta misión, multiplica posibilidades para que miles de jóvenes construyan un futuro digno”.


Fundación Don Bosco expresa un profundo agradecimiento al Padre Jorge Atarama y a todo su equipo por la impecable organización y el cálido recibimiento. Su iniciativa permitió abrir un espacio valioso para sensibilizar, generar alianzas y acercar la misión salesiana a quienes desean contribuir al desarrollo social del país.
Mirando hacia adelante
Este encuentro refuerza la importancia de construir redes que hagan posible el sostenimiento de las obras sociales salesianas. Desde Fundación Don Bosco reiteramos nuestro compromiso con seguir transformando vidas y crear oportunidades para miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todo el Perú.










