10/10/2025
El viernes 10 de octubre, la Asociación Peruana de Avicultura (APA) celebró una nueva edición del Día Mundial del Huevo, una fecha que reúne a más de 150 países para promover una alimentación saludable, nutritiva y accesible para todos, destacando al huevo como un verdadero súper alimento.
Bajo el lema “Repleto de nutrición natural”, la APA compartió esta jornada con los niños y jóvenes de la Casa de Acogida Don Bosco en Breña, en una mañana donde la nutrición se unió con la solidaridad y la esperanza.
El encuentro contó con la presencia del Padre Pedro Dabrowski, encargado de la Casa de Acogida de Breña; Lourdes Liendo Vargas, Directora Ejecutiva de la Fundación Don Bosco; y representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), entre ellos el Sr. Enrique Gutiérrez, Coordinador de la cadena de Aves y Cerdos, y el Ing. José Vera, Director de APA.
Durante la jornada, los asistentes compartieron un desayuno nutritivo a base de huevo, símbolo de los valores que promueve esta campaña: nutrición, unión y esperanza.
“El huevo es uno de los alimentos más generosos y poderosos que existen, por su alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales que fortalecen el desarrollo físico y mental”, destacó el presidente de la APA.
La celebración culminó con un mensaje inspirador:
“El huevo representa nutrición, unión y esperanza. Sigamos trabajando juntos por un Perú mejor alimentado”.
Desde la Fundación Don Bosco, agradecemos a la Asociación Peruana de Avicultura (APA) y al MIDAGRI por compartir esta jornada que refuerza nuestro compromiso con la nutrición, la educación y la construcción de un futuro más saludable y solidario para nuestros jóvenes.

